Cuando entramos en el mundo de la nutrición lo primero que nos encontramos son los conceptos de hidratos de carbono de absorción rápida o lenta, grasas insaturadas, saturadas, proteínas, vitaminas….

Voy a intentar a hacer una aproximación a estos conceptos de forma sencilla y espero que me comentéis vuestras dudas si las tenéis. Mi impresión es que ahora mismo esta información está en boca de todos, todos sabemos de lo que hablamos, por la televisión, las revistas de todo tipo, las charlas que se ofertan a distintos niveles (centros cívicos, asociaciones…), aun así, creo que puede ser interesante recordar.
Los hidratos de carbono son la mayor fuente de energía disponible para el hombre y la de más fácil asimilación. Son una combinación de hidrógeno, oxígeno y carbono. Son sintetizados en su mayoría por las plantas gracias a la clorofila, a partir del agua y de los nutrientes del suelo, y del dióxido de carbono del aire.
Hay de dos tipos: simples y complejos.
Dentro de los simples
- Monosacáridos: glucosa, fructosa (presente en las frutas), galactosa (componente de la lactosa).
- Disacáridos: sacarosa (o azúcar común y es glucosa + fructosa), maltosa (glucosa + glucosa) y lactosa (glucosa + galactosa).
Por otro lado están los complejos, que están hechos de moléculas de hidratos de carbono simples organizados en complejas cadenas largas. Dichos carbohidratos se encuentran en alimentos tales como legumbres, cereales y hortalizas. Tanto los carbohidratos complejos como los carbohidratos simples se convierten en glucosa en el cuerpo y son usados como energía.
La glucosa es usada en las células del cuerpo y del cerebro y la que no se utiliza se almacena en el hígado y los músculos como glucógeno para su uso posterior. Los alimentos que contienen carbohidratos complejos suministran vitaminas y minerales que son importantes para la salud de una persona. Es conveniente que la mayoría de la ingesta de carbohidratos provenga de los carbohidratos complejos y azúcares naturales en lugar de azúcares procesados y refinados.
En una entrada más adelante os hablaré de como influyen los carbohidratos en el nivel de glucosa en sangre. Se llama el «indice glucémico»
Y tú ¿Qué opinas? Me encantará saberlo. Escríbelo más abajo o en hablamosdediabetestipo2@gmail.com.