Los pies en casa

Ya hemos visto en anteriores entradas la importancia de cuidar los pies en las personas con diabetes y cómo se exploran éstos en la consulta.

En esta entrada veremos cómo se cuidan los pies en casa para ayudar a prevenir las heridas y úlceras de las que hemos estado hablando.

Hay que lavar los pies a diario con un jabón suave y agua templada, sin mantenerlos en remojo más de cinco minutos. Después secarlos cuidadosamente, sobre todo entre los dedos.

Después revisar los pies en busca de alguna herida,  rozadura, ampolla o cualquier otra anomalía para poderla detectar pronto y asimismo poner remedio de forma inmediata. Es aconsejable comunicarlo al equipo  que habitualmente atiende su diabetes.

Es conveniente aplicar crema hidratante, con especial atención al talón pero no entre los dedos.

Para arreglar la uñas es recomendable usar tijeras romas o limas de cartón, no usar tijeras de punta ni corta uñas u otros instrumentos cortantes. Dejar las uñas rectas suavizando ligeramente las esquinas, y como un milímetro por encima del pulpejo.

No se deben tratar las durezas, ni usar callicidas. En caso de tener problemas de este tipo es necesario acudir a un podólogo.

No caminar descalzo para evitar lesiones inadvertidas, tampoco es adecuado usar bolsas de agua caliente u otros métodos de calor directo para calentar los pies. Es preferible usar calcetines. Estos serán de fibras naturales, cómodos y que no aprieten y sin costuras. Las ligas o elásticos empeoran la circulación, con lo cual es mejor no usarlos.

Los zapatos deben ser cómodos ni demasiado apretados ni demasiado flojos, mejor con cordones, adaptados a los pies, de material transpirable, ligero y flexible, cuero o lona, y es aconsejable comprarlos por las tardes y usarlos al principio de forma progresiva.

Y por supuesto mantener la glucemia en cifras adecuadas, que será la mejor forma de prevenir cualquier trastorno.

Os dejo un vídeo del «Aula de Pacientes» del SACYL en el que se explican las cosas que hemos estado viendo estas últimas semanas.

Y tú ¿Qué opinas? Me encantará saberlo. Escríbelo más abajo o en hablamosdediabetestipo2@gmail.com.

Muchos saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s