14 de Noviembre

El Día Mundial de la Diabetes fue introducido en 1991 como una forma de concienciar sobre la diabetes; como una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo.

Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991.

En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.

Cada vez es más popular y cada vez en más lugares se hacen múltiples eventos y actividades para conmemorar este día y aprovechar para el propósito para el que fue ideado, el conocer más y mejor la diabetes.

El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará con esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.

Se celebra cada año el 14 de noviembre. Esta fecha coincide con la del nacimiento de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.

El logotipo del Día Mundial de la Diabetes es un círculo azul,  el símbolo mundial de la diabetes. Fue creado como parte de la campaña de concienciación «Unidos por la Diabetes». El logotipo fue adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre el Día Mundial de la Diabetes. El significado del símbolo del círculo azul quiere ser decididamente positivo. En muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones. El círculo azul simboliza la unidad de la comunidad internacional en respuesta a la pandemia de la diabetes.

El lema de la campaña de este año es “Diabetes: protege a tu familia”

Y tú ¿Qué opinas? Me encantará saberlo. Escríbelo más abajo o en hablamosdediabetestipo2@gmail.com.

Muchos saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s